En Abogados Prolege.cl, sabemos que mantenerse informado es clave para tomar decisiones legales acertadas. Por eso, hemos creado este espacio donde compartimos artículos, noticias y consejos prácticos sobre las áreas del derecho que más te importan. Nuestro objetivo es acercarte al mundo legal de manera clara y sencilla.
Si eres egresado de Derecho en Chile y realizaste tu práctica profesional en la Corporación de Asistencia Judicial Metropolitana en algún momento entre 1981 y el 2024, ¡presta mucha atención! Se acaba de publicar una resolución que podría cambiar tus planes si no entregaste el famoso informe final de tu práctica.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Corporación de Asistencia Judicial, acaba de emitir una medida sin precedentes: la Resolución Exenta N.º 1.488. Fue publicada este miércoles 11 de junio de 2025 en el Diario Oficial, y establece que quienes no hayan cumplido con la entrega de ese informe, ¡podrían tener que repetir parcial o totalmente su práctica, incluso si la hicieron hace décadas!
¿Por qué esta decisión tan drástica?
Según lo reportado por Radio Biobío, y lo que se desprende de la resolución, el problema radica en la falta de documentación. La Unidad de Prácticas Profesionales detectó que hay un sinfín de casos donde el informe final simplemente no aparece, y muchos de ellos datan de hace más de 10 años.
Imagínate el desorden administrativo: solicitudes fuera de plazo, sin respaldo documental… ¡un verdadero caos! Por eso, esta resolución busca normalizar todos esos procesos inconclusos y asegurar que la titulación de los nuevos abogados sea totalmente transparente y válida.
Tienes solo 15 días para actuar
Y aquí viene lo más importante: la resolución es clara y pone un plazo límite. Los afectados tienen solo 15 días desde la publicación de la resolución para entregar su informe final. Si no lo hacen en ese lapso, la consecuencia es seria: deberán repetir la práctica profesional por completo.
El Ministro de Justicia, Jaime Gajardo, instruyó la publicación de esta medida en el Diario Oficial como una forma formal de notificar a todos los posibles afectados. Además, la resolución ya se está distribuyendo internamente en todas las oficinas de la Corporación de Asistencia Judicial de la Región Metropolitana, abarcando prácticas realizadas tanto en Santiago como en otras comunas bajo su jurisdicción.
¿Qué significa la práctica en la Corporación de Asistencia Judicial?
Para quienes no están familiarizados, la práctica profesional en la Corporación de Asistencia Judicial es un paso obligatorio y crucial para poder obtener el título de abogado en Chile.
Durante este periodo, los futuros abogados se sumergen en el mundo real, trabajando bajo la supervisión de un abogado jefe. Su labor principal es atender directamente a personas de bajos recursos, ayudándolos en causas civiles y de familia. Al final de todo este proceso, es obligatorio entregar un informe final que detalle las labores realizadas, sirviendo como respaldo formal ante la Corte Suprema. Es la prueba de que cumpliste con este requisito fundamental.
La preocupación entre los egresados y el mensaje del Ministerio
Como es de esperar, esta medida ha generado mucha preocupación entre los egresados de Derecho. La idea de tener que repetir la práctica, especialmente para quienes ya están insertos en el mundo laboral o han pasado años desde su egreso, puede significar un retraso importante en sus carreras profesionales.
Sin embargo, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ha sido enfático: la prioridad es garantizar la transparencia y el estricto cumplimiento de los requisitos legales para la obtención del título de abogado en nuestro país.
¿Necesitas asesoría?
Agenda tu
Todos los derechos reservados © 2025 prolege.cl